Categorías
Recursos

Cómo lograr fotos de menor tamaño

Seguramente muchos de nosotros nos hemos visto en problemas durante esta cuarentena, al tener que enviar y recibir fotos pesadísimas con las tareas de los alumnos. Si tomamos algunas simples medidas (y se las explicamos también a las familias para que las adopten), lograremos archivos más livianos, que se podrán enviar y recibir mucho más rápido. Por otra parte, aquellas familias que utilicen datos y no cuenten con WI-FI, estarán muy agradecidos con los maestros de sus hijos, por ayudarlos a cuidar la economía familiar. ¡Comenzamos!

Tamaños de foto que requieren compresión

Si el archivo pesa más de 400 kb, es conveniente la optimización. Si es menor a ese peso, NO lograremos una reducción sustancial que justifique hacer este proceso.

En cualquier ventana de Windows, podemos ver el tamaño de los archivos, si hacemos clic derecho en cualquier parte vacía de la pantalla y elegimos la opción que se muestra en la imagen 1

Imagen 1 – Haciendo clic derecho y seleccionando la opción señalada, accedemos a ver el peso de los archivos, tal como figura en la imagen de la derecha.

Antes de sacar la foto

Si somos nosotros quienes queremos sacar una foto para enviar, podemos efectuar algunos ajustes para que la imagen original de entrada sea más liviana. En caso de que la fotografía ya haya sido realizada, podemos pasar directamente a la explicación «Pasos para comprimir una foto»

  • Abrimos la cámara del smartphone o tablet.
  • Buscamos una ruedita con forma de engranaje (ajustes) y observamos las opciones.
  • Hacemos clic en tamaño de imagen  posterior  o frontal, según la cámara que vayamos a utilizar.
  • Siempre nos conviene elegir una de las opciones que nos ofrece la cámara dentro de 16:9. No conviene utilizar las otras opciones (4:3, completa, 1:1) porque estaremos cambiando el «marco» de la fotografía». Por ejemplo, si eligiéramos 1:1, la imagen saldría en un marco cuadrado.

Pasos para comprimir una foto

-Con celular o tablet
-Con computadora

Si bien hay muchas opciones, programas y ajustes que permiten reducir el tamaño de una fotografía, aquí elegiremos el que utilizamos con mayor frecuencia para nuestras clases. Tenemos que descargar un programa gratuito en la tienda de Google Play Store, llamado Reduce & Comprime Fotos.

Una vez instalada, la ejecutamos. Observaremos que en una serie de pasos nos introduce al modo correcto de uso y nos explica cómo utilizarla. Transcribimos aquí dicha información:

¿Cómo redimensionar fotos?

  1. Seleccione una o más fotos. Para seleccionar múltiples fotos: pulse la primera foto y mantenga presionado por más tiempo, luego seleccione las fotos siguientes.
  2. Pulse el ícono redimensionar.
  3. Seleccione el nuevo tamaño de la foto en la lista (ej. 40%).
  4. Redimensionado.
  5. Enviar fotos redimensionadas usando el ícono de compartir.

Sugerimos que exploren los distintos tamaños de redimensión que ofrece la aplicación, para seleccionar aquellos que les ofrecen un buen balance entre resolución y peso de la imagen. No olviden conservar siempre los archivos originales hasta estar seguros que los cambios fueron los esperados.

¡Eso es todo!

Usando File Minimizer: opción para PC

Si bien hay muchas opciones, programas y ajustes que permiten reducir el tamaño de una fotografía, aquí elegiremos el que utilizamos con mayor frecuencia para nuestras clases. Tenemos que descargar un programa gratuito, llamado File Minimizer.

Clic aquí para su descarga

Una vez instalado, lo ejecutamos y seguimos estos pasos:

  1. Buscan el o los archivos que quieren comprimir. Con la tecla CTRL podemos seleccionar más de uno en la ventana de Windows.

2. Una vez seleccionados los archivos, elegimos en qué lugar de nuestra computadora queremos guardar las versiones reducidas (conviene conservar los archivos originales hasta estar seguros que el resultado es lo que esperábamos). Para ello hacemos clic en los tres puntitos que nos muestra la imagen:

3. Seleccionamos el nivel de Compresión. A mayor compresión, menor calidad. Sin embargo, para trabajos escolares, podemos elegir la opción «Compresión para la Web / E-Mail». No perderemos gran definición.

4. Finalmente, cliqueamos en Optimizar Archivos. Veremos que el archivo resultante ha disminuido considerablemente de tamaño.

¡Eso es todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!